Rueda de prensa de la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco, y la Mesa del Tercer Sector en Asturias

Rueda de prensa
rueda de prensa con periodistas

rueda de prensa con periodistas

El pasado viernes 31 de enero, tuvo lugar una rueda de prensa en la que participaron la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco, y el presidente de la Mesa del Tercer Sector, Víctor García Ordás. Durante este encuentro, se anunciaron una serie de medidas que beneficiarán directamente a las entidades del tercer sector en Asturias, contribuyendo a su estabilidad y al fortalecimiento de su trabajo en la región.

La consejera Marta del Arco anunció que antes de junio, la Consejería de Derechos Sociales convocará las subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para el desarrollo de proyectos en 2026. Esta medida busca garantizar la estabilidad financiera de las organizaciones y darles la posibilidad de planificar sus actividades con la antelación necesaria. De esta forma, las entidades del tercer sector podrán contar con un calendario estable que les permitirá organizar sus proyectos de manera eficiente y alineada con sus necesidades.

En su intervención, la consejera también destacó que la Consejería ha logrado resolver en menos de tres meses la convocatoria de ayudas para iniciativas de inclusión social, tras los recientes cambios introducidos en el proceso. Estas ayudas, financiadas con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), son clave para la implementación de proyectos en áreas como infancia, mayores, discapacidad y voluntariado. Además, se espera que el resto de convocatorias se resuelvan en plazos similares.

En 2024, la Consejería movilizó 11,9 millones de euros en ayudas y gestionó cerca de 700 solicitudes. Para este año, se ha previsto una asignación de 3,5 millones de euros en subvenciones nominativas, un incremento del 6% respecto al año anterior. También se está evaluando la creación de una nueva línea de ayudas plurianuales, dirigida a proyectos con una duración superior a 12 meses, que respondan a un interés estratégico.

Además, se ha anunciado que en febrero se publicarán las bases reguladoras para las subvenciones a proyectos de inversión, cuya convocatoria se abrirá a lo largo de 2025 y tendrá carácter plurianual.

Por su parte, el presidente de la Mesa del Tercer Sector, Víctor García Ordás, destacó la vital importancia de estas convocatorias para las organizaciones del Tercer Sector, ya que representan un porcentaje significativo de su financiación, lo que garantiza la estabilidad, continuidad e inicio de nuevos proyectos de atención.

Además, esta financiación es fundamental para cumplir con los compromisos financieros adquiridos en cuanto a recursos humanos, gastos operativos, actividades y equipamientos, todos ellos relacionados con la prestación de servicios en los programas y subprogramas que cada año presentan.

Por ello, la Mesa del Tercer Sector ha planteado, en colaboración con las administraciones correspondientes, la necesidad de mejorar los tiempos y procedimientos en la gestión y resolución de las convocatorias, con el objetivo de que los plazos se cumplan y no peligre la sostenibilidad financiera de las organizaciones. Esto permitirá planificar los presupuestos anuales con suficiente antelación al cierre de cada ejercicio.

Otro aspecto relevante señalado fue el avance que se ha logrado ya que la Consejería de Derechos Sociales ha respondido positivamente a la demanda de incorporar un 20% del presupuesto de las subvenciones para inversión. Para este año, se habilitará una línea específica destinada a la inversión en equipamientos, en cuatro modalidades que ayudarán a satisfacer las necesidades de las organizaciones en este aspecto.

Además, subrayó el compromiso del Gobierno del Principado de Asturias de aprobar la Ley del Tercer Sector de Acción Social en este periodo, que será el marco legislativo para el reconocimiento de nuestro sector y regulará la sostenibilidad financiera que asegure nuestra estabilidad.

Por otro lado, se señaló que ya se ha iniciado junto a la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar el Estudio de Impacto Socio-Económico del Tercer Sector de Acción Social, con la colaboración técnica de la Universidad de Oviedo. Este estudio proporcionará un análisis detallado de la realidad y las repercusiones del trabajo que las entidades llevan a cabo, así como las perspectivas de futuro.

Finalmente, el presidente anunció la programación de la II Edición de los Reconocimientos Haz +, cuyo objetivo es visibilizar y premiar las buenas prácticas dentro de diversos ámbitos de la acción social.

Todo esto representa un avance importante para continuar con la misión de las entidades en la atención y respuesta a las problemáticas, desigualdades y necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad. Con estos avances, se pretende seguir generando procesos de participación y superar las dificultades que impiden el ejercicio pleno de los derechos de la ciudadanía.

0
Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.